SUMARIO
008) CLAVES DE LOS MERCADOS DE CEREAL DE INVIERNO: CAMPAÑA 2018/19
020) RESULTADOS DE LOS CAMPOS DE ENSAYO DE CEREALES DE LA PROVINCIA DE PALENCIA, CAMPAÑA 2017-2018
030) HERRAMIENTAS EN LA MEJORA GENÉTICA DEL TRIGO PARA AFRONTAR LOS RETOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
038) LA IMPORTANCIA DE LA SEMILLA CERTIFICADA. Situacion en Aragón: “Calidad e innovación”
044) LA INFLUENCIA DE LAS FECHAS DE SIEMBRA EN LA INFESTACIÓN DE MALAS HIERBAS EN CULTIVARES DE TRIGO
052) ¿ES POSIBLE DETECTAR CULTIVOS HERBÁCEOS EN REGADÍO A PARTIR DE IMÁGENES DE SATÉLITE?
062) MERCADO DE MAÍZ: ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS
068) ANÁLISIS DEL MERCADO DE OLEAGINOSAS (SEPTIEMBRE 2018)
074) PROYECTO POLL-OLE-GI SUDOE. La creación de infraestructura verde como herramienta para la protección de los polinizadores en cultivos de oleaginosas.
082) LA GESTIÓN INTELIGENTE DEL RIEGO MEDIANTE ENERGÍA FOTOVOLTAICA
088) RIEGO DIGITAL: FINCA VALDELLOPE. La digitalización de la agricultura es un proceso que los expertos creen que se irá acelerando progresivamente en los próximos 5 años.
098) ¿ES POSIBLE CUBRIR EL RIESGO DE SEQUÍA EN EL REGADÍO?
104) EL POTENCIAL DEL CULTIVO DEL ALMENDRO EN CASTILLA Y LEÓN
112) CONSIDERACIONES PARA LA MEJORA PRODUCTIVA DEL ALMENDRO EN ESPAÑA
122) ¿HACIA DÓNDE VA EL VIÑEDO? Reflexiones sobre la evolución de la viticultura en los últimos treinta años
131) NECESIDAD DE DIFERENCIAR DOS TIPOS DE VITICULTURA DISTINTOS EN LAS DENOMINACIONES DE ORIGEN ESPAÑOLAS: LA NUEVA FIGURA DE “VIÑEDOS SINGULARES”
135) TEO MENESES, Director Comercial Maquinaria Agrícola SOLÁ. La evolución hacia técnicas de siembra directa o mínimo laboreo, debe ser la tendencia natural para conservar nuestro bien principal: el suelo