SUMARIO
010) ÁNGEL VILLAFRANCA, Pte Coop. Agro-alimentarias España. El salto cualitativo que ha dado el sector cooperativo en los últimos años equivale a casi una generación y ya es imposible volver atrás.
016) PROYECTO ITACYL-ASOPROFIT RELATIVO A LAS ENFERMEDADES DE PUERRO Y ZANAHORIA. PRIMER AVANCE DE RESULTADOS
024) NOVEDADES FITOSANITARIAS EN HORTÍCOLAS AL AIRE LIBRE
0 28) AVANCES CIENTÍFICOS EN ‘CANDIDATUS LIBERIBACTER SOLANACEARUM’ EN EL CONTEXTO EUROPEO
038) LIGERA TENDENCIA A LA BAJA EN LAS SUPERFICIES DE HORTÍCOLAS EN CASTILLA Y LEÓN, EXCEPTO EN AJO, ESPINACAS Y MAÍZ DULCE
044) ESTIMACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS HIDRÁULICAS DE LOS SUELOS DE CASTILLA Y LEÓN PARA SU USO EN LA DOSIFICACIÓN DEL AGUA DE RIEGO
050) BROMUS, UN PROBLEMA CRECIENTE EN EL CULTIVO DE CEREAL EN CASTILLA Y LEÓN
057) BIOFERTILIZANTES BACTERIANOS COMO HERRAMIENTA EN LA MEJORA DE LA EFICIENCIA DE CULTIVOS HORTÍCOLAS: ESPINACA, LECHUGA Y ZANAHORIA
060) MIGUEL Á. CATALÁN, Dtor Serv Agronómico y Cultivos ACOR Las zonas con riego superficial al tener menores costes presentan un mayor potencial de crecimiento de siembra de remolacha
064) GARAZI INUNCIAGAN, Responsable Innov. Agrícola Azucarera. Plataforma Layers, una herramienta para reducir los costes de producción en la remolacha azucarera.
068) LA RECOLECCIÓN DEL CULTIVO DE REMOLACHA: MÓDULOS DE ARRANQUE, CARGA Y TRANSPORTE DE LA COOPERATIVA ACOR
072) PROYECTO NITROCON: RIEGO Y FERTILIZACIÓN SOSTENIBLE PARA CULTIVOS EN ROTACIÓN EN ZONA VULNERABLE DE LA RIOJA ALTA
076) PURINES 4.0
083) HAY QUE CONSEGUIR VIÑAS QUE VIVAN 100 AÑOS
093) EL COMPLEJO DE LAS ENFERMEDADES DE MADERA EN VIÑA
096) JAVIER ANTOLÍN, Técnico del Servicio de INFORIEGO. El riesgo de heladas parece reducirse en otoño e invierno mientras se va incrementando a principios de la primavera.
100) EL SORGO ES UNA EXCELENTE ALTERNATIVA EN ROTACIÓN PARA EVITAR EMPOBRECER EL SUELO CON MONOCULTIVO DE MAÍZ