Saltar al contenido
La Agricultura Digital
  • Noticias
    • Cultivos
    • Maquinaria
    • Mercados
    • Servicios
    • Regadio
  • Revista Tierras
  • Congresos
  • Feria Virtual
  • Contacto

Aldeas Infantiles SOS recibe el apoyo de Corteva Agriscience en el desarrollo de un proyecto educativo para niños en situación de vulnerabilidad

Principal | Servicios
marzo 10, 2020

Corteva Agriscience, compañía del sector agrícola especializada en tecnología aplicada a semillas bajo la marca Pioneer, protección de cultivos y agricultura digital, colabora con Aldeas Infantiles SOS para reforzar el desarrollo de su proyecto Huerto-Granja Malvaseda en Zaragoza.

Malvaseda es un espacio que surge como recurso educativo complementario a la atención ya ofrecida por Aldeas, que comprende un Huerto-Granja e instalaciones para desarrollar terapias ecuestres. Este espacio supone un apoyo para que los niños que se encuentran en situación de vulnerabilidad adquieran conciencia de su medio, mejoren sus habilidades psicosociales y aprendan contenidos, valores y destrezas que les ayuden a actuar individual y colectivamente en el respeto a la vida y conservación del medio natural.

En el marco del proyecto se desarrollan diferentes talleres de educación ambiental que abordan distintos temas que van desde el compostaje, la identificación de árboles, el riego o la recolección, entre otros. En 2019, participaron en el proyecto un total de 719 niños y niñas.

Corteva Agriscience tiene "un sólido compromiso con la sociedad, tanto en lo que a satisfacer la demanda de alimentos se refiere como a lo relacionado con la sostenibilidad y la conservación de la tierra", han afirmado fuentes de la empresa. En esta línea, Corteva se suma al proyecto de Aldeas Infantiles SOS y su apoyo irá dirigido principalmente a dos iniciativas dentro del proyecto en Zaragoza: La puesta en marcha de un jardín sensorial, un espacio donde los niños puedan percibir la naturaleza a través de los sentidos, así como la adquisición de un tractor que ayudará al mantenimiento de las instalaciones y a la realización de las tareas agrícolas, como el laboreo de los bancales y el invernadero, el transporte de herramientas o la retirada de residuos vegetales.

Alberto Ojembarrena, Director de Marketing del área de Semillas y Nuevos Cultivos de Corteva Agriscience, ha señalado la importancia de educar a los niños en el respeto por la naturaleza, así como en valores como el esfuerzo y el trabajo en equipo que se desarrollan trabajando el campo: “Estamos muy contentos de poder colaborar con Aldeas Infantiles SOS y contribuir a que las generaciones futuras crezcan y evolucionen respetando su entorno y entendiendo la necesidad de preservar la tierra, además de contribuir a que niños y jóvenes en riesgo de exclusión social tengan una oportunidad a través de la agricultura”.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email
Anterior Navarra pone en marcha el sistema de alerta temprana para el control de roya en el cultivo de trigo Siguiente Sigfito reconoce la labor de las empresas que más envases agrarios reciclan en España

Ultimas Noticias

Acceso libre a la plataforma AGROasesor para facilitar el control de los cultivos a distancia sin desplazarse a las parcelas y reducir el riesgo de contagio del COVID-19

Principal,Servicios
/
agricultura digital | datos

La nueva PAC, los presupuestos comunitarios y el Brexit deberán esperar a que pase la emergencia sanitaria del COVID-19 en la UE

Mercados,Principal
/
pac

La Junta de Castilla y León pagará 6 millones de euros de las ayudas agroambientales de 2019 en los próximos días

Principal,Servicios
/
agricultura sostenible

Más control y mejor gestión de la PAC gracias a la aplicación de la inteligencia artificial: InteliPAC

Principal,Servicios
/
iot | pac

Lonja de Barcelona. Subidas importantes de colza, maíz y soja y más suaves en el trigo y la cebada

Mercados,Principal
/
colza | maíz | soja

Urcacyl analiza el complicado momento que atraviesan las bodegas cooperativas de Castilla y León debido al estado de alarma

Mercados,Principal
/
cooperativas | viñedo

Ramón Armengol cuestiona la deriva ecológica de la PAC y pide potenciar la oferta de alimentos tras la crisis del COVID-19

Mercados,Principal
/
cooperativas | pac

El GO Smart AG Services consigue reducir un 15% los costes de riego y abonado gracias al empleo de herramientas digitales

Principal,Servicios
/
agrotech | drones

Los precios del cereal escalan posiciones en medio de un clima de incertidumbre generalizada

Mercados,Principal
/
cereal | maíz

Lonja de Barcelona. Subidón del girasol, la colza y la soja y escalada de precios en maíz y otros cereales

Mercados,Principal
/
cereal | maíz | soja
1 2 … 54 Next »

Suscríbete

Recibe nuestras noticias semanalmente en tu cuenta de correo electrónico.


Nuevas herramientas para conseguir máximos rendimientos con mínimos consumos.

EFICIENCIA Y SOSTENIBILIDAD

Tierras

Paseo Arco de Ladrillo 90 – Atico Derecha
47008  Valladolid

CIF. B47362413

Inscrita en el Registro Mercantil de Valladolid, Tomo 600, Libro 106, Hoja VA-6577

  • info@laagriculturadigital.com
  • 983 477201
  • 983 476304

Política de Privacidad

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
Menú
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
Facebook Twitter Linkedin Youtube

Agricultura Digital

Volver arriba