Saltar al contenido
La Agricultura Digital
  • Noticias
    • Cultivos
    • Maquinaria
    • Mercados
    • Servicios
    • Regadio
  • Revista Tierras
  • Congresos
  • Feria Virtual
  • Contacto

La Cátedra Corteva lanza la primera edición de su Programa de Innovación Abierta

Principal
agrotech
/
marzo 19, 2020

La Cátedra Corteva, puesta en marcha en 2019 por la Universidad de Sevilla y Corteva Agriscience -compañía agrícola especializada en tecnología aplicada a semillas, protección de cultivos y agricultura digital- ha decidido retar al sector de la transformación digital agroalimentaria lanzando la primera edición del Programa de Innovación Abierta.

La primera edición del Programa de Innovación Abierta es una iniciativa que se enmarca dentro del objetivo de impulsar proyectos de excelencia aplicados al entorno de la transformación digital y trazabilidad agroalimentaria en el ámbito de la semilla y protección de cultivos. En concreto, esta convocatoria busca soluciones innovadoras y creativas enfocadas en la cadena agroalimentaria, atraer talento y generar sinergias con el ecosistema emprendedor de base tecnológica, así como generar nuevos modelos de negocio sostenible mediante herramientas digitales.

Un reto que busca el talento y la innovación en el sector

Contar con espíritu innovador es el requisito fundamental que el comité evaluador solicita para poder participar. Además, podrán hacerlo todas aquellas personas físicas o jurídicas, start-ups, centros de investigación o estudiantes de España y Portugal. Los participantes deberán trabajar para dar ideas o una solución técnica a la localización y monitorización de insumos en origen de la cadena agroalimentaria, a la mejora en la gestión y optimización de insumos mediante nuevas tecnologías o innovar en materia de embalaje inteligente mediante herramientas digitales y nuevos protocolos.

Las propuestas presentadas podrán ser de carácter técnico en el ámbito de la geolocalización, envasado inteligente, innovación en el packaging de insumos o cualquier otro ámbito tecnológico que pueda aplicarse a los insumos agrícolas (semillas y agroquímicos) como origen de la cadena agroalimentaria.

Envío de ideas y selección del ganador

La convocatoria estará abierta hasta el 10 de mayo y los interesados pueden ya enviar su solicitud a catedracorteva@us.es siguiendo las instrucciones establecidas en las bases de convocatoria.

Un comité de evaluación seleccionará tres finalistas que tendrán la oportunidad de presentar sus ideas a un panel de representantes de la compañía, para que esta conozca de primera mano las mejores propuestas. De los tres proyectos presentados se escogerá un ganador que obtendrá una dotación económica de 3.000 euros, la posibilidad de mantener un encuentro operativo con los responsables del departamento de Digital Agronomy de Corteva Agriscience, así como una campaña de visibilidad en distintos soportes digitales.

Una iniciativa impulsada para "fortalecer el ecosistema emprendedor e innovador de España y Portugal, apoyando soluciones de base digital que impulsen, optimicen y renueven el sector agroalimentario, buscando un efecto dinamizador".

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email
Anterior Limagrain Ibérica toma medidas para asegurar el suministro de semillas en los próximos meses Siguiente La empresa Sipcam Iberia anuncia las medidas que ha adoptado por el impacto del Covid-19

Ultimas Noticias

Acceso libre a la plataforma AGROasesor para facilitar el control de los cultivos a distancia sin desplazarse a las parcelas y reducir el riesgo de contagio del COVID-19

Principal,Servicios
/
agricultura digital | datos

La nueva PAC, los presupuestos comunitarios y el Brexit deberán esperar a que pase la emergencia sanitaria del COVID-19 en la UE

Mercados,Principal
/
pac

La Junta de Castilla y León pagará 6 millones de euros de las ayudas agroambientales de 2019 en los próximos días

Principal,Servicios
/
agricultura sostenible

Más control y mejor gestión de la PAC gracias a la aplicación de la inteligencia artificial: InteliPAC

Principal,Servicios
/
iot | pac

Lonja de Barcelona. Subidas importantes de colza, maíz y soja y más suaves en el trigo y la cebada

Mercados,Principal
/
colza | maíz | soja

Urcacyl analiza el complicado momento que atraviesan las bodegas cooperativas de Castilla y León debido al estado de alarma

Mercados,Principal
/
cooperativas | viñedo

Ramón Armengol cuestiona la deriva ecológica de la PAC y pide potenciar la oferta de alimentos tras la crisis del COVID-19

Mercados,Principal
/
cooperativas | pac

El GO Smart AG Services consigue reducir un 15% los costes de riego y abonado gracias al empleo de herramientas digitales

Principal,Servicios
/
agrotech | drones

Los precios del cereal escalan posiciones en medio de un clima de incertidumbre generalizada

Mercados,Principal
/
cereal | maíz

Lonja de Barcelona. Subidón del girasol, la colza y la soja y escalada de precios en maíz y otros cereales

Mercados,Principal
/
cereal | maíz | soja
1 2 … 54 Next »

Suscríbete

Recibe nuestras noticias semanalmente en tu cuenta de correo electrónico.


Nuevas herramientas para conseguir máximos rendimientos con mínimos consumos.

EFICIENCIA Y SOSTENIBILIDAD

Tierras

Paseo Arco de Ladrillo 90 – Atico Derecha
47008  Valladolid

CIF. B47362413

Inscrita en el Registro Mercantil de Valladolid, Tomo 600, Libro 106, Hoja VA-6577

  • info@laagriculturadigital.com
  • 983 477201
  • 983 476304

Política de Privacidad

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
Menú
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
Facebook Twitter Linkedin Youtube

Agricultura Digital

Volver arriba