Saltar al contenido
La Agricultura Digital
  • Noticias
    • Cultivos
    • Maquinaria
    • Mercados
    • Servicios
    • Regadio
  • Revista Tierras
  • Congresos
  • Feria Virtual
  • Contacto

La nueva PAC, los presupuestos comunitarios y el Brexit deberán esperar a que pase la emergencia sanitaria del COVID-19 en la UE

Mercados | Principal
pac
/
abril 2, 2020

En la práctica, los agricultores y ganaderos están recibiendo sus ayudas sin dificultad, como ha comunicado recientemente el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). Además, existe un reglamento de transición de la PAC que las instituciones comunitarias debaten. La eurodiputada Clara Aguilera (socialistas) explica que el objetivo es que la Eurocámara lo apruebe en septiembre, para que se garantice la continuidad del sistema, mientras se hace realidad la reforma.

El coronavirus ha aparcado el calendario de negociaciones cruciales como el presupuesto comunitario, la Política Agrícola Común (PAC) o el acuerdo post Brexit, pero Bruselas sigue siendo prioritaria en las decisiones para garantizar el abastecimiento de alimentos en la Unión Europea (UE). El funcionamiento de las instituciones viven un “impasse”, con aplazamiento de viajes y reuniones, ante una emergencia inédita en la historia de la UE.

También para el sector agrícola y pesquero habrá un “antes y un después” del coronavirus, lo que acrecienta la incertidumbre, según declaran fuentes de las organizaciones agrarias Asaja, COAG, UPA y de Cooperativas Agro-alimentarias. De momento, la prioridad es garantizar temporeros suficientes para las cosechas o ayuda para paliar los efectos en la pesca.

Sin embargo, desde el sector y desde los países más interesados en salvar el presupuesto agrícola, se insiste en que esta crisis debe servir para poner de manifiesto la importancia de garantizar la oferta de alimentos. “Si alguien cuestionaba la seguridad y la soberanía alimentaria de la UE ahora vemos que Europa no puede pasar hambre”, recalcaba hace escasas fechas el presidente de la Confederación que agrupa a las cooperativas agroalimentarias de la UE (COGECA), Ramón Armengol.

Las organizaciones agrarias y cooperativas cuestionan un incremento de exigencias ambientales, y sobre todo, en el actual momento.

El presupuesto 2021-2027, en el aire

Los líderes de la UE fueron incapaces de pactar el presupuesto 2021-2027 en febrero. España y otros 16 países rechazaron recortar las ayudas de la PAC y de los fondos de cohesión, enfrentados al bloque de Holanda, Austria, Alemania y Suecia, partidarios de la austeridad.

“Si ya antes (del coronavirus) íbamos con retraso para el presupuesto, ahora va a ser más complicado”, señala Clara Aguilera, de la comisión de Agricultura de la Eurocámara. “Hay una parálisis importante”, añade Aguilera y apunta que si el 1 de enero de 2021 no hubiera presupuesto nuevo, haría falta una reglamentación de transición para que no se estanquen los programas más importantes.

“Parece la tormenta perfecta”, apunta el delegado en Bruselas de Asaja, José María Castilla. Desde el sector esperan que el papel que está desempeñando la cadena de producción alimentaria sirva para legitimar un presupuesto fuerte para que la UE “ponga los pies en la tierra”, según Asaja.

“Hace un mes estábamos en la calle por la crisis de precios. Hemos aparcado nuestras reivindicaciones por el coronavirus, que ha demostrado que la agricultura es un sector estratégico”, según el responsable de relaciones internacionales de UPA, José Manuel Roche.

Brexit

La discusión del acuerdo post Brexit se congeló en marzo ante la crisis del coronavirus. Ambas partes valoran seguir por videoconferencia, mientras aumentan las especulaciones de la extensión del período de transición más allá del 31 de diciembre.
 

El Pacto Verde

La Comisión Europea (CE) presidida por Ursula Von der Leyen hizo del “Pacto Verde” -cuyo objetivo es alcanzar la neutralidad climática en 2050- su estandarte. Bruselas se ha visto obligada a retrasar la presentación de su estrategia “Farm to Fork” (De la granja a el tenedor), prevista para marzo, una de las iniciativas centrales del “Pacto Verde”.

El objetivo es aumentar los “esfuerzos” de agricultores y pescadores frente al cambio climático, con una mayor ambición en la reducción de fitosanitarios, antibióticos o en la economía circular. Las organizaciones agrarias y cooperativas cuestionan un incremento de exigencias ambientales y sobre todo, en el actual momento.

El director de servicios técnicos de COAG, José Luis Miguel, apunta que tal vez esta crisis sirva también para dejar de criminalizar al sector primario, “a quien se toma un chuletón” o, por ejemplo, de culpabilizar a la ganadería del cambio climático.

Urgen temporeros y ayudas económicas

La actividad en Bruselas no para, si bien se está centrando en los asuntos más urgentes. Para España, Francia o Alemania es importante una solución al problema de la falta de temporeros. Asimismo, España ha pedido que se activen ayudas económicas a los sectores ganaderos -como el ovino- y al de la pesca, para paliar el impacto negativo de la expansión del COVID-19 y de las medidas para combatirlo.

Asimismo, España ha pedido que se activen ayudas económicas a los sectores ganaderos -como el ovino- y al de la pesca, para paliar el impacto negativo de la expansión del COVID-19 y de las medidas para combatirlo.

 

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email
Anterior Smart Agrifood Summit, foro de referencia europeo en la transformación digital del sector, traslada su celebración al 24 y 25 de septiembre Siguiente Acceso libre a la plataforma AGROasesor para facilitar el control de los cultivos a distancia sin desplazarse a las parcelas y reducir el riesgo de contagio del COVID-19

Ultimas Noticias

Acceso libre a la plataforma AGROasesor para facilitar el control de los cultivos a distancia sin desplazarse a las parcelas y reducir el riesgo de contagio del COVID-19

Principal,Servicios
/
agricultura digital | datos

La Junta de Castilla y León pagará 6 millones de euros de las ayudas agroambientales de 2019 en los próximos días

Principal,Servicios
/
agricultura sostenible

Más control y mejor gestión de la PAC gracias a la aplicación de la inteligencia artificial: InteliPAC

Principal,Servicios
/
iot | pac

Lonja de Barcelona. Subidas importantes de colza, maíz y soja y más suaves en el trigo y la cebada

Mercados,Principal
/
colza | maíz | soja

Urcacyl analiza el complicado momento que atraviesan las bodegas cooperativas de Castilla y León debido al estado de alarma

Mercados,Principal
/
cooperativas | viñedo

Ramón Armengol cuestiona la deriva ecológica de la PAC y pide potenciar la oferta de alimentos tras la crisis del COVID-19

Mercados,Principal
/
cooperativas | pac

El GO Smart AG Services consigue reducir un 15% los costes de riego y abonado gracias al empleo de herramientas digitales

Principal,Servicios
/
agrotech | drones

Los precios del cereal escalan posiciones en medio de un clima de incertidumbre generalizada

Mercados,Principal
/
cereal | maíz

Lonja de Barcelona. Subidón del girasol, la colza y la soja y escalada de precios en maíz y otros cereales

Mercados,Principal
/
cereal | maíz | soja

Alerta mundial por el peligro de agotamiento de los principales acuíferos por la sobreexplotación agrícola

Principal,Regadio
/
acuíferos | agricultura sostenible
1 2 … 54 Next »

Suscríbete

Recibe nuestras noticias semanalmente en tu cuenta de correo electrónico.


Nuevas herramientas para conseguir máximos rendimientos con mínimos consumos.

EFICIENCIA Y SOSTENIBILIDAD

Tierras

Paseo Arco de Ladrillo 90 – Atico Derecha
47008  Valladolid

CIF. B47362413

Inscrita en el Registro Mercantil de Valladolid, Tomo 600, Libro 106, Hoja VA-6577

  • info@laagriculturadigital.com
  • 983 477201
  • 983 476304

Política de Privacidad

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
Menú
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
Facebook Twitter Linkedin Youtube

Agricultura Digital

Volver arriba